Proyecto NUCIF (Network de Universidades para el Conocimiento y la Integración de Fronteras)
Cofinanciado por el Programa ERASMUS +
El proyecto NUCIF procura transferir buenas
prácticas europeas en la planificación y gestión de herramientas de
cooperación transfronteriza para el desarrollo económico y surge de la
necesidad de fortalecer y consolidar otra experiencia de redes entre
universidades latinoamericanas que toma el nombre de RED REUNIF (Red de Universidades de Fronteras) con el objetivo de promover la formación, investigación y extensión universitaria de las cuatro áreas involucradas: Agentina, Bolivia, Chile y Paraguay.
Los principales objetivos del proyecto son:
Construir un modelo de gobernance de las redes
abierto a las instituciones públicas locales , capaz de monitorear y
orientar programas de formación y investigación, reducir la distancia
entre las universidades y la sociedad y cooperar para encontrar una
solución a los problemas socioeconómicos de las áreas involucradas;Favorecer la especialización de las universidades
sobre algunos temas del desarrollo transfronterizo (agroindustria, medio
ambiente y cambio climático, turismo y economía circular) para la
difusión del know how y para compartir los recursos mediante la
construcción de una verdadera plataforma de red;Construir y experimentar pasantías y itinerarios
curriculares en las universidades en apoyo de la integración regional y
de las políticas de desarrollo transfronterizo; y la implementation del
sistema CLAR para la mejora y el reconocimiento de los conocimientos y
habilidades a través de la movilidad de los estudiantes y otras figuras
profesionales (técnicas y académicas).
Socios:
Universitá di Bari (Italia): Lead applicantInternational School for Social and Business Studies (Eslovenia)University of Patras (Grecia)Universitá di Foggia (Italia)Fundación EurosurUniversidad Nacional de Salta (Arg)Universidad Nacional de Jujuy (Arg)Universidad Arturo Frías (Bolivia)Universidad Autónoma Misael Saracho (Bolivia)Universidad Arturo Prat (Chile)Universidad Católica del Norte (Chile)Universidad San Carlos (Paraguay)Universidad Nacional de Itapúa (Paraguay)
Los objetivos del proyecto están por lo tanto orientados al
fortalecimiento del desarrollo económico y social de las regiones de
América Latina para la reducción de la pobreza, el desarrollo de
economías regionales, la revitalización de los sistemas de producción
locales y la modernización de los sistemas actuales de los países
involucrados.
Además, la implementación del Knowledge Hub permite mejorar el
conocimiento y la investigación, favoreciendo la acumulación y
engrosamiento de los, desarrollando la cooperación con centros de
investigación de la Unión Europea y de América Latina respecto de los 4
temas principales relacionados con las cuatro áreas involucradas.
Con el proyecto NUCIF se busca alcanzar los siguientes target group: profesores, investigadores.