
Proyecto PLADES (Planificación Local, Ambiente y Desarrollo Económico)
Financiado por el programa AL / OSC de la Delegación UE Paraguay
Objetivo General: Reforzar la capacidad
institucional de todas las Autoridades Locales del Departamento de
Caaguazú y del Departamento de Misiones, mejorando la calidad y la
eficacia de la planificación estratégica y territorial en la óptica del
desarrollo local sostenible, reforzando la cooperación
interinstitucional (entre Municipalidades y entre ellas y la
Gobernación), desarrollando formas e instrumentos de participación
democrática de la ciudadanía y de los actores sociales
Objetivo 1: Fortalecimiento de las Municipalidades
de los Departamentos de Misiones y Caaguazú, en la implementación,
gestión y monitoreo de Planes de Desarrollo Sustentable y Planes de
Ordenamiento Urbano y Territorial.
Objetivo 2: Mejorar la calidad de los procesos de
participación activa y rendición social de cuentas en los departamentos
Caaguazú y Misiones en la fase de programación, ejecución y evaluación
de los planes, principalmente en relación a las políticas y a los
instrumentos para la tutela ambiental
Objetivo 3: Implementar metodologías e instrumentos
de evaluación del impacto ambiental, a través de la realización de una
Ventanilla Departamental de Impacto Ambiental (VEIMA) que apoyará a sus
municipalidades en la actividad de análisis y evaluación ambiental,
mejorando la capacidad de intervención sobre temas ambientales que
alcanzan a territorios que van más allá de los límites de los
municipios.
Líder de proyecto: Ciudad Metropolitana de Bari (Italia).
Socios: Fundación Eurosur (Argentina), Provincia de Santa Fe(Argentina), Municipalidad de San Miguel (Paraguay), Municipalidad de Santa María de Fe(Paraguay), Municipalidad de Coronel Oviedo (Paraguay), Municipalidad de Carayao (Paraguay).
Asociados: Gobernación de Caaguazú, Gobernación de
Misiones, Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad
Nacional de Caaguazú, municipalidades de Villa Florida, Yabebyry,
Cecilio Baez, José Domingo Ocampos y la Universidad San Carlos.