DHIP Preliminary Conference

2018/03/10

DHIP Preliminary Conference

El 6 y 7 de Marzo 2018 en la Cámara de Comercia Italiana en Buenos Aires tuvo lugar el encuentro preliminar de la Red Latinoamericana del Proyecto DHIP – Desarollo de las políticas de internacionalización de las Instituciones de Enseñanza Superior (HEIs Internationalization Policies), al que concurrieron los representantes de las Instituciones de Educación Superior involucradas como socias desde Argentina, Colombia y Paraguay. Fundación Eurosur como responsable de la coordinación del Network LA y la Universidad de Pisa como Coordinador General del Proyecto a lo largo de las dos jornadas han acompañado a los y las participantes en un recorrido de profundización bajo distintos niveles: los lazos adentro del mismo Consorcio, el Programa Erasmus+ Key Action 2 – Capacity Building for Higher Education como marco fundamental del proyecto, la internacionalización de las IES y los ámbitos relacionados, las herramientas administrativas, de gestión y medición de calidad del Proyecto. Se dibujó un ámbito más amplio con respeto a la temática clave de la internacionalización, en particular el Proyecto DHIP como oportunidad para cada IES de desarrollar la “tercera misión” con el fin de fortalecer e incorporar a sus funciones tradicionales de enseñanza superior y de investigación una tercera en el ámbito de los tres ejes de emprendimiento, innovación y compromiso social. El objetivo de fortalecer de forma permanente y estable la capacidad institucional de las Universidades participantes a través de la realización de la Tercera Misión y el  involucramiento de los actores del territorio de cada IES evidencia el enlace con la necesidad de promover la internacionalización de las IES, lo cual reside en el incremento de la competitividad de los territorios de pertenencia. El Proyecto entiende la internacionalización como elemento necesario y no accesorio de las IES, sinónimo de modernización que llevará a cuestionar algunas de las prácticas y políticas tradicionales internas, a través de la interaccion con otras IES del mundo y buscando herrameintas nuevas e innovadoras. Las Instituciones europeas involucradas en el proyecto tienen mucha experiencia en políticas y prácticas de internacionalización, pues han sido actores importantes en la creación de las herramientas claves utilizadas hoy en día. El Consorcio DHIP, que incluye instituciones tanto jóvenes como antiguas, algunas muy activas y con experiencia, otras interesadas en ampliar sus capacidades, tiene en este sentido un gran potencial. El encuentro ha sido también la plataforma de trabajo hacia el Kick Off Meeting del Proyecto que tendrá lugar en Mendoza l 11,12 y 13 de Abril de 2018 y que será un encuentro muy operativo y ambicioso en el que el los socios crearán las herramientas claves previstas para el logro del los objetivos de Proyecto y seguiran profundizando algunos aspectos subyacientes tales como los Internationalization Enhacement Plans, los principios ECHE, el tema de la movilidad internacional, Programa Erasmus+, CLAR y herramientas de Tuning.



News