CONVOCATORIA EXPERTOS EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y GESTION DE PROYECTOS

2018/11/20

CONVOCATORIA EXPERTOS EN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y GESTION DE PROYECTOS

ANTECEDENTES Las Autoridades Locales del Paraguay y las Gobernaciones están afrontando los desafíos del desarrollo sostenible y del cambio climático tratando de construir un cuadro de programación estratégica y de ordenamiento territorial que constituya el marco de las políticas y proyectos de desarrollo local y productivo, de valorización y tutela ambiental, de planificación urbana y comercial, de bienestar local. Se tiende a construir un modelo responsable e integrado de Planificación estratégica y territorial que parte del Plan Nacional de Desarrollo de Paraguay 2030, que integra tanto los Planes de Desarrollo Departamentales como los Planes de Ordenamiento Municipales (como previsto por la Ley Orgánica Municipal 3966/10, art 224/225/226). Se trata de un proceso continuo, a construir tanto desde el punto de vista de los instrumentos de planificación, como desde los instrumentos de ejecución y monitoreo. En este marco, la Unión Europea ha financiado la realización del Proyecto PLADES (Planificación Local, Ambiente y Desarrollo Económico Social – www.plades.eu) a fin de apoyar a las Municipalidades y las Gobernaciones de Misiones y Caaguazú en la fase de construcción e implementación de los Planes estratégicos, garantizando eficacia a todo el modelo de planificación económica, social y ambiental a nivel departamental. La finalidad del Proyecto PLADES  es reforzar la capacidad institucional de todas las Autoridades Locales del Departamento de Caaguazú y del Departamento de Misiones, mejorando la calidad y la eficacia de la planificación estratégica y territorial en la óptica del desarrollo local sostenible, reforzando la cooperación interinstitucional (entre Municipalidades y entre ellas y la Gobernación), desarrollando formas e instrumentos de participación democrática de la ciudadanía y de los actores sociales. La presente convocatoria está dirigida a la selección de especialistas en: planificación estratégica, medio ambiente, ordenamiento territorial y gestión de proyecto que participaran a los Gabinete Técnico Multidisciplinar que son las estructuras de apoyo de los municipios y de las gobernaciones en el diseño e implementación de los Planes estratégicos territoriales. OBJETIVOS Asesorar y apoyar a los Municipios socios del proyecto y la Gobernación de Caaguazú y Misiones en el diseño e implementación de los Planes Estratégicos territoriales para promover su desarrollo institucional en un horizonte de tres años en el marco del proyecto PLADES. Los objetivos específicos de la contratación son los siguientes:

  • Implementar el proceso de construcción del Gabinete Técnico Multidisciplinar (GTM), que es el equipo de trabajo del proyecto PLADES, orientado a cumplir con los objetivos estratégicos del proyecto
  • Implementar procesos participativos de formulación y puesta en marcha de los Planes Estratégicos territoriales en los Municipios de Coronel Oviedo, Carayao, Santa María de Fe y San Miguel
  • Diseñar y llevar a cabo con el equipo del GTM una propuesta de adaptación de la nueva estructura de planificación estratégica las tareas y competencias que deberían ser deseable
REQUISITOS PARA CADA PERFIL Especialista en Planificación Estratégica
  • Formación terciaria en el área de economía, ingeniería o ciencias sociales;
  • Experiencia a nivel municipal o departamental no menor a tres años en procesos de planificación estratégica en el sector público, y en facilitación y formulación de Planes Estratégicos Institucionales. Se valorará la formación y/o experiencia en temas de ambiente y el conocimiento del entorno público paraguayo;
  • Capacidad de trabajo en equipo, de organización y de planificación de tareas;
  • Buenas habilidades analíticas y conocimientos avanzados de herramientas informáticas.
  • Acreditar conocimiento del contexto territorial de la región.
Especialista en Medio ambiente y sostenibilidad
  • Formación terciaria en el área del ambiente y/o ingeniería ambiental;
  • Experiencia no menor a tres años en los siguientes procesos: gestión de residuos, cambio climático, ecología urbana, transporte sostenible, consumo sostenible, desarrollo energético sostenible, medio ambiente y pobreza.
  • Se valorará el conocimiento del entorno público paraguayo y el conocimiento del contexto territorial de la región;
  • Capacidad de trabajo en equipo, de organización y de planificación de tareas;
  • Buenas habilidades analíticas y conocimientos avanzados de herramientas informáticas.
Especialista en ordenamiento territorial
  • Formación terciaria en el área de ingeniería civil, catastral o topográfica, arquitectura o especialización en áreas afines;
  • Experiencia no menor a tres años en el sector público en ordenamiento territorial, planificación urbana, gestión Ambiental y del Riesgo de Desastres a nivel nacional y regional;
  • Capacidad de trabajo en equipo, de organización y de planificación de tareas;
  • Buenas habilidades analíticas y conocimientos avanzados de herramientas informáticas.
  • Acreditar conocimiento del contexto territorial de la región;
Especialista en gestión de proyectos
  • Formación terciaria en el área de economía, ingeniería o ciencias sociales o especialización en el área del management o afines;
  • Experiencia no menor a tres años en la gestión de proyectos de desarrollo local y/o capacitación, internacionalización;
  • Capacidad de trabajo en equipo, de organización y de planificación de tareas;
  • Conocimientos avanzados de herramientas informáticas de Project management;
  • Acreditar conocimiento del contexto territorial de la región.
REQUISITOS COMUNES A TODOS LOS PERFILES
  • Los/as postulantes no podrán ser funcionarios/as públicos/as de los municipios socios del proyecto
  • Cada interesado puede postularse solamente para un perfil.
  • No encontrarse en una situación de conflicto de intereses en relación al relativo contrato de acuerdo a los códigos de conducta y conflicto de intereses de la UE (ver http://www.europarl.europa.eu/RegData/etudes/STUD/2017/572715/IPOL_STU(2017)572715(SUM01)_ES.pdf )
PRINCIPALES RESPONSABILIDAD Y ACTIVIDADES DE CADA PERFIL Perfil A. Especialista en Planificación estratégica Apoyar el diseño e implementación de los Planes Estratégicos Municipales
  • Apoyar a las municipalidades en el diseño e implementación de los Planes Estratégicos Territoriales;
  • Elaborar estrategias para viabilizar el Plan Estratégico, en particular desde el punto de vista de gestión del riesgo;
  • Elaborar, de manera participativa, los elementos de monitoreo y evaluación del Plan Estratégico;
Perfil B. Especialista en Medio ambiente y sostenibilidad Apoyar el diseño e implementación de los Planes Estratégicos Municipales
  • Apoyar a los GTM en el diseño e implementación de los Planes Estratégicos territoriales en relación a los temas del medio ambiente;
  • Apoyar el desarrollo de un procedimiento de evaluación de impacto ambiental;
  • Apoyar a las municipalidades y Gobernaciones de Misiones y Caaguazú en relación a las políticas, proyectos y actividades relacionadas con la protección y valorización del medio ambiente.
Perfil C. Especialista en ordenamiento territorial Apoyar el diseño e implementación de políticas y proyectos de ordenamiento territorial
  • Diseñar e implementar políticas y proyectos de ordenamiento territorial a favor de la población de los territorios de Caaguazú
  • Desarrollar proyectos y estudios de ordenamiento territorial en coherencia con los objetivos de los planes estratégicos territoriales;
  • Apoyar a las municipalidades y Gobernaciones de Caaguazú en relación a las políticas, los proyectos y las actividades relacionadas al ordenamiento territorial.
Perfil D. Especialista en gestión de proyectos Apoyar el coordinador del proyecto en América Latina en la eficaz gestión e implementación del proyecto
  • Suportar el management del proyecto en la coordinación y implementación de todas las actividades planificadas.
  • Apoyar el management del proyecto en la relación con la delegación de la UE en Paraguay
  • Garantizar el seguimiento cualitativo y cuantitativo del progreso físico y financiero del proyecto
  • Gestionar las agendas de los encuentros y los relativos informes
  • Apoyar la gestión y el monitoreo del Plan operativo del proyecto y su actualización
Todos los perfiles tienen que participar en todos los eventos de capacitación, sensibilización e información organizados por el proyecto PLADES. CONDICIONES DE CONTRATACIÓN
  • Duración: 12 meses
  • La persona contratada realizará las actividades en las oficinas del proyecto, de los Municipios socios y de la gobernación correspondiente, Gobernación de Misiones o Caaguazú.
POSTULACIONES Los/as interesados/as deberán enviar escaneada a info.plades@fundacioneurosur.net colocando en el objeto del mail “Selección GTM” la siguiente documentación: – Currículum Vitae – Documento de identidad – Título profesional Por favor aclarar la referencia del perfil al cual se postula (A, B, C, D) El plazo para la presentación de postulaciones vence el día 31 de diciembre de 2018 a las 12 horas de Paraguay. Se alienta la participación de candidatas mujeres. La selección del profesional para cada perfil será realizada por una Comisión Evaluadora y su decisión será inapelable. La Comisión Evaluadora estará integrada por un representante de la Fundación Eurosur, un representante de la Provincia de Santa Fe y un profesional independiente. En caso de presentarse solo un profesional en un determinado perfil la Comisión Evaluadora se reserva el derecho de realizar o no la contratación. Solo se contactará a los/as candidatos/as pre-seleccionados. La decisión de la Comisión Evaluadora será inapelable.



Tenders & opportunities